martes, 11 de junio de 2013

"Asado"


Ahora les vamos a hablar sobre la típica comida de Argentina y otros países como Paraguay, Chile, España, Alemania, México, Perú, Uruguay, Venezuela y Chipre una pequeña isla.
 Donde explicaremos como se hace un buen asado es una técnica de cocción en donde los alimentos son generalmente cortes de carne vacuna. Son expuestos al calor del fuego o a brasas donde la carne se cocina lentamente, para que no se queme.Un asado puede hacerse en el horno como en una parrilla pero el método mas frecuente y mas rico es el de la parrilla porque es más natural, en donde la carne se cocina horizontalmente. Pero también hay otros métodos utensilio usado que es el "espiedo", un asta o pica metálica en la cual se pinchan los productos a asar, pueden utilizarse espiedos grandes para asar un animal entero como el cordero, cerdo, o vaca. O espiedos pequeños para asar pollos o trozos de carne. Existen espiedos mecánicos que giran por medio de un motor, tanto sobre el fuego o la brasa, como dentro de un horno. En Brasil muchos de los restaurantes de carnes asadas utilizan el sistema rodisio, donde la carne se asa en espiedos que se llevan a la mesa por parte del personal del salón, otras veces se sirven en platos, a las piezas, personalmente, sin llevarse los espiedos a la mesa o churrascaría (Carnes a la espada).
Las carnes se disponen al aire libre sobre las brasas de modo vertical sostenidas por un armazón que suele tener forma de cruz. En el Sur de Argentina un modo de asado a la cruz es el chiporro o asado de cordero patagónico. Con el método del espiedo en cruz también se realiza el llamado "asado con cuero", característico de la tradición gaucha argentina y uruguaya. La cocción lleva varias horas con brasa a fuego lento, de manera de que el cuero no se queme. La finalidad de asar la carne con el cuero es para que la carne no se seque con el calor ya que, de otra manera, resultaría muy difícil asar por ejemplo un cuarto trasero vacuno sin que se secara. Además, el cuero le aporta un sabor inconfundible a la carne asada.A su vez, en Chile, Argentina y Uruguay se habla ocasionalmente de asado al horno, haciendo referencia al corte de carne, cocida en hornos eléctricos, a gas o en hornos de campo, cuyo combustible es la leña.Otro método de cocción muy utilizado en el sur de Chile es el asado al palo. Este consiste en atravesar al animal (por lo general en partes) con un palo largo o fierro y ponerlo sobre las brasas y girarlo lentamente. Lo más típico es el asado de cordero al palo.En España la técnica del asado es muy extensa y posee una gran tradición, realizándose no sólo sobre elementos cárnicos sino que también sobre pescados y verduras, va desde el tradicional asado castellano al horno (generalmente sobre cazuela de barro), hasta los famosos espetos
de pescado de la costa levantina.Para prender el fuego sin muchas complicaciones, utilizar hojas de diario enrollándolas de a una y "atándolas a una botella", esta acción hacerla con como mínimo diez hojas de diario. Rodear con carbón la botella. Retirar lentamente la botella, haciendo que los papeles de diario se queden "reteniendo los carbones para que estos no se caigan hacia adentro". Al sacar la botella, quedara un hueco, tirar un fósforo prendido, o un pequeño papel encendido, y ya esta garantizado que todo el carbón prenderá rápidamente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario